Northeast ADA Center News Bulletin

October 19, 2022 two service dogs

Greetings Northeast ADA Center Listserv!

Here is the latest News Bulletin in both English and Spanish. To read all the news in Spanish, please scroll down. You can access past archived News Bulletins from our website at: https://northeastada.org/news-events.

As always, for any ADA related questions please contact us at 1.800.949.4232 and northeastada@cornell.edu.

Sincerely,
Northeast ADA Center


Updates from the Northeast ADA Center

Free Webinar - Weighing My Options: Mental Health and Reasonable Accommodation on the Job

Wednesday, October 26, 2022, 1-2:00 p.m. ET

At the Northeast ADA Center, we often hear from individuals with mental health disabilities who are trying to sort out their rights and accommodation needs in the workplace. While we cannot advise any individual on what they should do, we can advise people on their rights under the ADA.

This webinar will discuss employment rights under the ADA and answer these questions:

  • What is a disability under the ADA?
  • What can my employer ask me?
  • Who gets to know what I share about my disability?
  • What is a reasonable accommodation?

This webinar may be of particular interest for individuals with disabilities, employment service providers, and all those with a general interest in this topic.

If you require any reasonable accommodations in order to participate in the event, please notify the Northeast ADA Center by contacting Alexis Boytsov, Project Administrator, at northeastada@cornell.edu, at least 72 hours prior to the event.

Register here

What's New in Our Region

Betancourt-Colon v City of San Juan

On September 12, 2022, the Department of Justice intervened in Betancourt-Colon v. City of San Juan, a disability discrimination lawsuit brought by individuals with mobility disabilities against the City of San Juan, Puerto Rico under Title II of the Americans with Disabilities Act and Section 504 of the Rehabilitation Act. The Department’s complaint alleges that San Juan fails to provide people with mobility disabilities equal access to its public sidewalk system due to widespread issues with city sidewalks and curb ramps. Read more

New Laws Could Expand Employment Opportunities for New Yorkers with Disabilities

Advocates for people with disabilities in New York are cheering the approval of a pair of laws by Gov. Kathy Hochul meant to expand employment opportunities. Hochul approved a bill that will create a voluntary training and certification program for employers who hire people with disabilities. She also approved a measure that is meant to create a new threshold to expand what kind of work is performed by people with disabilities under preferred source contracting. Hochul's approval of the measures came as the state is also recognizing October as Disability Rights and Employment Awareness Month. Read more

EEOC Sues Maximum Security NYC, Inc. For Disability and Age Discrimination

Maximum Security NYC, Inc., a security company headquartered in Queens, New York, violated federal law when it denied work assignments to, and then fired, a 57-year-old employee based on his disability and age, the U.S. Equal Employment Opportunity Commission (EEOC) charged in a recent lawsuit. According to the EEOC’s lawsuit, after the employee returned to work following a heart attack suffered on the job in December 2019, he was subjected to discriminatory comments by his supervisor that he should retire at his age and in his condition, that Maximum Security did not want him to have another heart attack on the job, and he should retire already. Read more

Kessler Foundation receives $2.24 million grant to fund Northern New Jersey Traumatic Brain Injury System

Kessler Foundation received a $2.24 million, five-year grant from the National Institute on Disability, Independent Living, and Rehabilitation Research (NIDILRR) to fund the Northern New Jersey Traumatic Brain Injury System (NNJTBIS). The NNJTBIS is part of the national Traumatic Brain Injury Model System, the largest long-term study of people who have experienced traumatic brain injury (TBI). This marks the fifth, five-year TBI Model System grant that Kessler has received from NIDILRR, covering a span of 25 years. NIDILRR awards TBI Model System grants to institutions that are national leaders in medical research and patient care, providing the highest level of comprehensive specialty services from the point of injury through eventual re-entry into full community life. Read more

What's New in the Rest of the Country

U.S. Access Board Issues Advanced Notice of Proposed Rulemaking for Self-Service Kiosks

The U.S. Access Board recently issued an Advanced Notice of Proposed Rulemaking (“ANPRM”) for Fixed Self-Service Transaction Machines (“SSTMs”) (a.k.a. self-service kiosks).  The U.S. Access Board—the federal agency that develops accessibility standards that become regulations under ADA Title III once adopted by the DOJ—is requesting public comment on nine questions as it works on proposed accessibility requirements for self-service kiosks. Read more

Walgreens Sued by EEOC for Pregnancy and Disability Discrimination

Walgreens Co., a pharmacy and retailer, violated federal law when it refused to allow a pregnant worker with disabilities to take emergency leave to seek medical attention, forcing her to quit, the U.S. Equal Employment Opportunity Commission (EEOC) charged in a recent lawsuit. According to the EEOC’s lawsuit, a pregnant customer sales associate, who suffered from diabetes and hypoglycemia, was spotting and asked the store manager to allow her to take unscheduled, emergency leave to seek medical attention. Although the store manager and team lead could have covered for her, the store manager told the pregnant employee she could not leave until they found a replacement for her and were unable to find one. The store manager then told the pregnant employee she had already asked for too many accommodations. The customer sales associate had no option but to resign, per her doctor’s advice. She miscarried later that day. Read more

National Highway Traffic Safety Administration to Hold Public Meeting on Safety Research Portfolio

The U.S. Department of Transportation’s National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) will host a virtual public meeting on its research activities from November 1-3, 2022. The meeting is intended for representatives from the agency's Vehicle Safety Research and Behavioral Safety Research offices to inform the public and stakeholders on research programs and activities. The three-day meeting will cover various research topics, including human factors, behavioral safety, vulnerable road users, driver assistance and driving automation, occupant protection and advanced crash test dummies, and equity in vehicle safety. NHTSA technical research staff will discuss research projects recently concluded or underway and may introduce early-stage projects. If time allows, session attendees may submit questions.

The agenda for the three days is available on NHTSA’s Events Research Public Meeting 2022 webpage. The meeting is free for all to attend, but registration is required.

Opportunities for You!

Free Zoom Webinar - Accessing the Past: Accessibility in Historic Buildings and Facilities

Thursday, November 3, 2022, 2:30-4:00 p.m. ET

Historic buildings and facilities provide rich histories to learn about the past and help give a sense of place to people, including those with disabilities. This webinar will provide an overview of the Americans with Disabilities Act (ADA) and Architectural Barriers Act (ABA) accessibility requirements for historic buildings and facilities. The presenters will review ADA and ABA technical requirements and exemptions, best design practices, and recommendations for making historic sites and facilities accessible. Additionally, National Park Service staff will discuss agency approaches to providing facility and programmatic accessibility to a range historic buildings and facilities. This webinar will include video remote interpreting (VRI) and real-time captioning. Questions can be submitted in advance of the session or can be posed during the live webinar. Webinar attendees can earn continuing education credits.

Register here

Learning from Civil Rights Lawsuits: Effective Communication with Deaf, Hard of Hearing, Blind, and Low Vision Incarcerated People

Wednesday, November 16th, 2022, 2-3:30 p.m. ET

As the portion of people with communication disabilities in jails and prisons across the United States continues to grow, correctional entities must develop robust policies to ensure compliance with federal anti-discrimination law and minimize harm. A new white paper produced by the Civil Rights Litigation Clearinghouse draws lessons from recent litigation by deaf and blind people in jails and prisons across the United States and proposes comprehensive policy reform. This presentation summarizes the requirements of federal anti-discrimination law for jails and prisons in this context, describes recent litigation and reform efforts, and presents an overview of the model policies for jails and prisons to promote compliance with federal anti-discrimination law.

Register here

Special Spotlight

New National Corrections ADA Coordinator Information Sharing Group

The purpose of the NCACISG is to create a safe environment for productive, positive information sharing and collaboration among ADA Coordinators and others who handle ADA issues within correctional institutions, including jails, prisons, etc… Corrections agencies face many hurdles in addressing inmate requests for accommodations while maintaining effective care, custody, and control – this group is designed to facilitate the development of viable solutions that are in line with ADA compliance.

For additional information, contact Tiffany Fackler, PA DOC ADA Coordinator/NCACISG Chair, or fill out the membership form.

October is National Disability Employment Awareness Month

Observed annually in October, National Disability Employment Awareness Month (NDEAM) celebrates the contributions of America’s workers with disabilities past and present and showcases supportive, inclusive employment policies and practices. In recognition of the important role people with disabilities play in a diverse and inclusive American workforce, the theme for NDEAM 2022 is “Disability: Part of the Equity Equation.”

To learn more about this year’s NDEAM theme and access resources, please visit: https://www.dol.gov/agencies/odep/initiatives/ndeam

Qué Hay de Nuevo en el Centro ADA del Noreste

Seminario Gratuito en Línea - Sopesando Mis Opciones: Salud Mental y Adaptación Razonable en el Trabajo

26 de Octubre de 2022, 1-2:00 p.m. Hora del Este

Presentadores: Joe Zesski, Gerente de Programa de la ADA del Noreste; Christopher Sweet, Asistente Técnico y Especialista en Divulgación de la ADA del Noreste

En el Centro ADA del Noreste, a menudo escuchamos de personas con discapacidades de salud mental que están tratando de resolver sus derechos y necesidades de adaptación en el lugar de trabajo. Si bien no podemos asesorar a ninguna persona sobre lo que debe hacer, podemos asesorar a las personas sobre sus derechos bajo la ADA.

Este seminario gratuito en línea discutirá los derechos laborales bajo la ADA y responderá estas preguntas:

  • ¿Qué es una discapacidad bajo la ADA?
  • ¿Qué me puede preguntar mi empleador?
  • ¿Quién sabe lo que comparto sobre mi discapacidad?
  • ¿Qué es una adaptación razonable?

Este seminario gratuito en línea puede ser de particular interés para personas con discapacidades, proveedores de servicios de empleo y todos aquellos con un interés general en este tema.

Si necesita adaptaciones razonables para participar en el evento, notifique al Centro ADA del Noreste comunicándose con Alexis Boytsov, Administradora del Proyecto, al northeastada@cornell.edu al menos 72 horas antes del evento.

Registrarse aquí

Qué Hay de Nuevo en Nuestra Región

Betancourt-Colon vs Ciudad de San Juan

El 12 de Septiembre de 2022, el Departamento de Justicia intervino en el proceso judicial Betancourt-Colon vs. Ciudad de San Juan, un juicio de discriminación por discapacidad, interpuesto por individuos con discapacidades de la movilidad en contra de la Ciudad de San Juan, Puerto Rico, de acuerdo con el Título II de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y la sección 504 de la Ley de Rehabilitación.  La queja del Departamento alega que San Juan no provee a las personas con discapacidades de movilidad de acceso igualitario a su sistema de aceras públicas debido a problemas generalizados con las aceras de la ciudad y las rampas de las esquinas. Leer más

Nuevas Leyes Podrían Ampliar las Oportunidades de Empleo para los Neoyorquinos con Discapacidades

Los defensores de las personas con discapacidades en Nueva York están celebrando la aprobación de un par de leyes aprobadas por la gobernadora Kathy Hochul que podrían ampliar las oportunidades de empleo. Hochul aprobó un proyecto de ley que creará un programa de adiestramiento voluntario y de certificación para los patronos que contraten personas con discapacidades. También aprobó una medida que está diseñada para crear un nuevo límite para ampliar la clase de trabajos que pueden realizar las personas con discapacidades en función de la principal fuente de contrataciones. La aprobación de Hochul a estas medidas surgió en el momento en que el estado también ha establecido que octubre es el Mes de la Conciencia sobre el Empleo y los Derechos de los Discapacitados. Leer más

La EEOC demanda a la empresa Maximum Security NYC, Inc. por Discriminación Relativa a la Discapacidad y la Edad

Maximum Security NYC, Inc., una compañía de seguridad con oficinas centrales en Queens, Nueva York, violó la ley federal al negar asignaciones laborales y posteriormente despedir a un empleado de 57 años, debido a su discapacidad y su edad, acusó la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo de EE. UU. (EEOC, por sus siglas en inglés), en un juicio reciente. Según la demanda de la EEOC, después de que el empleado regresó a trabajar luego de haber sufrido un ataque al corazón mientras estaba en el trabajo en diciembre de 2019, sufrió comentarios discriminatorios de parte de su supervisor, quien le dijo que debería retirarse a su edad y en su situación, que Maximum Security no quería que le diera otro ataque al corazón en el trabajo y que ya debería haberse retirado. Leer más

La Fundación Kessler recibe una subvención de $2.24 millones de dólares para financiar el Sistema sobre Lesiones Cerebrales Traumáticas de Nueva Jersey Norteño

La Fundación Kessler recibió una subvención de $2.24 millones por cinco años, del Instituto Nacional para las Discapacidades, la Vida Independiente y la Investigación sobre Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés) para financiar el Sistema sobre Lesiones Cerebrales Traumáticas de Nueva Jersey Norteño (NNJTBIS, por sus siglas en inglés). El NNJTBIS forma parte del Sistema Modelo sobre Lesiones Cerebrales Traumáticas, el mayor estudio a largo plazo de las personas que han sufrido lesiones cerebrales traumáticas (TBI, por sus siglas en inglés). Esto marca la quinta subvención por cinco años que el Sistema Modelo sobre las TBI ha recibido de parte del NIDILRR, y que cubre un lapso de 25 años. El NIDILRR otorga las subvenciones del Sistema Modelo para la TBI a las instituciones que son líderes nacionales en investigación médica y atención al paciente, pues ofrecen el nivel más elevado de servicios de especialidad integrales desde el punto de lesión hasta el eventual retorno a la vida comunitaria plena. Leer más

Qué Hay de Nuevo en el Resto del País

La Junta de Acceso de EE. UU. emite un aviso adelantado de su Propuesta de Reglamentación para los Kioskos de Autoservicio

La Junta de Acceso de EE. UU. recientemente emitió un Aviso Adelantado de Propuesta de Reglamentación (NPRM, por sus siglas en inglés) para las máquinas fijas de transacciones de autoservicio (SSTM, por sus siglas en inglés).  La Junta de Acceso de EE. UU., la agencia federal que desarrolla los estándares de accesibilidad que se convierten en reglamentos según el Título III de la ADA una vez que son adoptados por el Departamento de Justicia, ha solicitado que el público escriba comentarios sobre nueve preguntas mientras sigue elaborando los requisitos de accesibilidad para los quioscos de autoservicio. Leer más

Walgreens Enfrenta una Demanda de la EEOC Debido a Discriminación por Caso de Embarazo y Discapacidad

Walgreens Co., una cadena de farmacias y tienda minorista, violó la ley federal cuando se rehusó a permitir que una empleada embarazada y con discapacidades tomara un permiso de emergencia para recibir atención médica, y la obligó a renunciar, según la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE. UU., agencia que presentó la demanda. De acuerdo con la demanda de la EEOC, una asociada de ventas al cliente, quien estaba embarazada y sufría de diabetes e hipoglucemia, comenzó a sangrar y pidió al gerente de la tienda que le permitiera tomar un permiso de emergencia no programado para salir y acudir al médico. Aunque el gerente de la tienda y líder del equipo podría haberla cubierto, dijo a la empleada embarazada que no podía irse hasta que encontraran una persona que la sustituyera, y no lograron encontrar a nadie. Entonces el gerente le dijo a la embarazada que ya había pedido demasiadas adaptaciones. La asociada de ventas al cliente no tuvo más remedio que renunciar, pues así se lo recomendó su doctor. Más tarde, ese mismo día ella perdió al bebé. Leer más

La Administración Nacional para la Seguridad en el Tráfico de las Autopistas Realizará una Reunión Pública sobre su Portafolio de Investigación en Seguridad

La Administración Nacional para la Seguridad en el Tráfico de las Autopistas (NHTSA, por sus siglas en inglés) del Departamento del Transporte de los EE. UU. llevará a cabo una reunión virtual pública relacionada con sus actividades de investigación del 1 al 3 de noviembre de 2022. La reunión se realiza para que los representantes de la Investigación sobre la Seguridad de los Vehículos y las oficinas de la Investigación sobre la Seguridad del Comportamiento, que forman parte de la agencia, informen al público y a las partes interesadas sobre los programas y actividades de investigación. La reunión, que tendrá una duración de tres días, cubrirá varios temas de investigación, como el factor humano, la seguridad del comportamiento, usuarios de las autopistas que pueden ser vulnerables, asistencia al conductor y conducción automatizada, protección del ocupante y simulación avanzada de choque con maniquíes, además de la equidad en la seguridad vehicular. El personal de investigación técnica de la NHTSA analizará los proyectos de investigación que han concluido recientemente o que están por terminar, y puede presentar proyectos en etapa temprana. Si el tiempo lo permite, los asistentes a la reunión pueden presentar sus preguntas.

La agenda para la reunión de tres días está disponible en la página en la Internet NHTSA’s Events Research Public Meeting 2022 (Reunión Pública para Eventos de Investigación de la NHTSA de 2022). La reunión está abierta a todo el público, y es necesario registrarse para acudir.

¡Oportunidades para Usted!

Seminario Gratuito en Línea por Zoom - Para Ingresar al Pasado: La Accesibilidad en los Edificios y Establecimientos Históricos

Jueves, 3 de Noviembre de 2022, 2:30 a 4:00 PM, Hora del Este

Los establecimientos y edificios históricos ofrecen información muy abundante para aprender sobre el pasado y ayudar a la gente a obtener un sentido de pertenencia al lugar, incluidas las personas con discapacidades. Este seminario gratuito en línea proveerá una descripción de los requisitos de accesibilidad de la Ley para los Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y la Ley de Barreras Arquitectónicas (ABA) para los establecimientos y edificios históricos. Los presentadores repasarán los requisitos técnicos y exenciones de la ADA y la ABA, y analizarán las mejores prácticas de diseño, además de hacer recomendaciones para que los establecimientos y edificios históricos sean accesibles. Además, el personal del Servicio de Parques Nacionales analizará los enfoques de la agencia para proveer accesibilidad programática a una diversidad de establecimientos y edificios históricos. Este seminario gratuito en línea incluirá Servicio de Interpretación por video a larga distancia (VRI, por sus siglas en inglés) y subtítulos en tiempo real. Es posible enviar preguntas antes de la sesión, o también pueden publicarse durante el seminario gratuito en línea en vivo. Los asistentes al seminario gratuito en línea pueden obtener créditos de educación continua.

Registrarse aquí

Para Aprender de las Demandas de Derechos Civiles: Comunicación Efectiva con los Sordos, con las Personas que Tienen Dificultades Auditivas, los Ciegos y las Personas con Problemas de la Vista que Están Encarceladas

Miércoles 16 de Noviembre de 2022, 2 a 3:30 p.m., Hora del Este

Debido a que sigue aumentando la cantidad de personas con discapacidades de la comunicación que se encuentran en prisiones y cárceles de los Estados Unidos, las entidades correccionales deben desarrollar políticas robustas para garantizar el cumplimiento con la ley federal en contra de la discriminación y minimizar los daños a estos discapacitados. Un nuevo documento técnico, preparado por la Centro de Información Sobre Litigios en Derechos Civiles presenta las lecciones aprendidas en litigios recientes iniciados por sordos y ciegos encerrados en prisiones y cárceles en todo Estados Unidos, y propone una reforma integral a las políticas actuales. Esta presentación resume los requisitos de la ley federal en contra de la discriminación para cárceles y prisiones en este contexto, describe los esfuerzos más recientes de litigio y reformas, y presenta una descripción de las políticas ejemplares para cárceles y prisiones, con el fin de promover el cumplimiento con la ley federal en contra de la discriminación.

Registrarse aquí

Segmento Especial

Nuevo Grupo de Intercambio de Información para el Coordinador de ADA de Correcciones Nacionales

El propósito del NCACISG es la creación de un entorno seguro para el intercambio positivo y productivo de información y la colaboración entre los Coordinadores de la ADA y otros profesionales que manejan problemas relacionados con ADA dentro de las instituciones correccionales, como cárceles, prisiones, etc. Las agencias correccionales enfrentan muchos obstáculos para abordar las solicitudes de los reclusos que necesitan adaptaciones mientras que al mismo tiempo se conserva la atención eficaz, la custodia y el control. Este grupo está diseñado para facilitar el desarrollo de soluciones viables que también se apeguen al cumplimiento de la ADA.

 

Si necesita información adicional, póngase en contacto con Tiffany Fackler, Coordinadora PA DOC ADA (del Departamento de Correccionales de Pennsylvania)/Presidenta de NCACISG, o complete el formulario de membresía.

Octubre es el Mes de la Conciencia Nacional sobre las Discapacidades en el Empleo

El mes de la Conciencia Nacional sobre las Discapacidades en el Empleo (NDEAM, por sus siglas en inglés), que se celebra de forma anual en octubre, celebra las contribuciones de los trabajadores estadounidenses con discapacidades, en el pasado y el presente, y muestra las políticas y prácticas en el empleo que ofrecen apoyo e inclusión. En reconocimiento al rol importante que las personas con discapacidades ejercen en una fuerza laboral inclusiva y diversa de los Estados Unidos, el tema para el NDEAM de 2022 es: “Discapacidad: Parte de la Ecuación para lograr la Equidad”.

Si necesita obtener más información sobre el tema del NDEAM de este año y tener acceso a recursos, visite: https://www.dol.gov/agencies/odep/initiatives/ndeam

The contents of this News Bulletin were developed under a grant from the National Institute on Disability, Independent Living, and Rehabilitation Research (NIDILRR grant number 90DP0088-01-00). NIDILRR is a Center within the Administration for Community Living (ACL), Department of Health and Human Services (HHS). The contents of this News Bulletin do not necessarily represent the policy of NIDILRR, ACL, or HHS, and you should not assume endorsement by the Federal Government.